Quédate en casa es el lema escogido para concienciar de la importancia de seguir el confinamiento. La pandemia del coronavirus está siendo una gran prueba, tanto para los individuos de cada país como para sus gobiernos. Gracias al aislamiento pondremos fin a los contagios para disfrutar de una vida normal. ¿Qué servicios podemos solicitar desde casa?
Servicios y trabajos urgentes por la pandemia del coronavirus
El estado de alarma decretado el 15 de marzo por la pandemia del coronavirus ha impuesto el confinamiento forzoso de la población. Si bien es una medida centrada en evitar los contagios, no pocos ciudadanos albergan dudas acerca de los servicios que pueden solicitar o qué profesionales podrían acudir a sus hogares. Las averías, por desgracia, no se van a detener durante la cuarentena.
Por suerte, los servicios a domicilio están habilitados, aunque tendrán que cumplir con las debidas medidas de higiene para evitar la transmisión del virus. Los fontaneros, electricistas, albañiles o antenistas aún podrían acudir ante cualquier problema. No obstante, recomendamos solicitar estos servicios solo en caso de trabajos urgentes.
Los profesionales mantienen las medidas de seguridad pertinentes. Así, el uso de monos, mascarillas y guantes es ya común, así como mantener una distancia de dos metros con respecto a los clientes. Además, es recomendable airear la habitación una vez se acaben los trabajos. Incluso podría llegar a utilizarse equipos de protección individual si fueran necesarios.
El objetivo, en cualquier caso, es mantener unas medidas de seguridad que no echen por tierra los esfuerzos que están realizando la población y los profesionales. En definitiva, quédate en casa es la mejor opción para volver lo antes posible a la normalidad y disfrutar del tan necesario aire libre. Mientras tanto, es importante seguir las medidas de seguridad pertinentes, mantener una actitud tan positiva como realista y cuidar de las personas
que nos rodean.